martes, 28 de agosto de 2018

La creatividad en etapas

Preparación, frustración, incubación, iluminación, acción...
Desde texto de Daniel Goleman (“El espíritu creativo”)

 “… Cualquier modelo de las etapas del proceso creativo constituye sólo una aproximación tosca a un 
proceso que en realidad es muy fluido y puede seguir una diversidad de rumbos. Un escritor o artista 
podrá experimentar una serie continua de iluminaciones que lo llevarán desde el comienzo hasta el 
final de la obra. Un inventor quizá dedique la mayor parte de su tiempo de trabajo a la preparación y 
ejecución: ese noventa por ciento del genio que, como nos dijo Edison, es transpiración, no 
inspiración. Más a menudo, en el curso de una creación compleja, como escribir un guión 
cinematográfico o proyectar un edificio, el acto de creación es una larga serie de actos, con múltiples y sucesivas preparaciones, frustraciones, incubaciones, iluminaciones y traducciones a la acción.”



(fotograma del film:  El vientre del arquitecto)

“…El primer estadio es la preparación, que es el momento en que te sumerges en el problema, en busca de cualquier información que pueda resultar relevante. Es entonces cuando dejas vagabundear libremente tu imaginación, cuando te abres a cualquier cosa que sea incluso apenas pertinente con respecto al problema. La idea consiste en reunir una amplia gama de datos, de modo que elementos insólitos e improbables puedan comenzar a encajar una con otra….Esto es más fácil de decir que de hacer….sólo vemos la manera obvia de solucionar un problema: la misma manera cómoda en que lo pensamos siempre.

“…A la etapa de la preparación podemos agregar otra que, como es muy incómoda, a menudo se pasa por alto: la frustración. La frustración surge en el momento en que la mente analítica, racional, en busca de una solución, alcanza el límite de sus habilidades… las personas que mantienen su creatividad a lo largo de toda la vida llegan a aceptar que los períodos de angustia constituyen una parte necesaria de la totalidad del proceso creativo….la ansiedad puede fomentar una mayor disposición a continuar intentando solucionar un problema a pesar de la frustración.

“…Una vez que has reflexionado acerca de todas las piezas relevantes y empujado hasta el límite tu mente racional, puedes dejar que el problema se cueza a fuego lento. Esta es la etapa de incubación, en que digieres todo lo que has reunido. Mientras que la preparación exige un trabajo activo, la incubación es más pasiva, un estado en que mucho de lo que sucede se desarrolla fuera de tu conciencia…  tu mente continúa buscando una solución aunque estés o no pensando en forma consciente en ello…. Después de haberse sumergido en un problema, da muy buenos frutos dejarlo de lado por un tiempo.

“…la iluminación, cuando de repente se te ocurre la respuesta como salida de la nada. Ésta es la etapa que en general se lleva toda la gloria y la atención. Es el momento que la gente anhela y ansia, aquel en que exclamamos: «¡Eureka!››

“…Pero el pensamiento solo –aunque sea todo un hallazgo revelador- todavía no es un acto creativo. 
La etapa final es la traducción, es decir, cuando tomas tu idea y la transformas en acción. Traducir tu iluminación en realidad convierte tu gran idea en algo más que un simple pensamiento pasajero; la 
idea se vuelve útil para ti y para los demás."



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experiencia óptima

" Cuando realizamos una acción en un terreno que dominamos bien, sea actividad artística, artesana, deporte, hobby o bricolage, jueg...